¿TE ATREVES A VENCER AL SOL?

El desafío de Helios

El desafío de Helios

¿QUIENES SOMOS?

     Somos un grupo unido por una afición, la afición a la bicicleta, al que se han ido uniendo más aficionados a correr y otros con muchas ganas de que este proyecto salga cada año mejor.

 Somos en definitiva un grupo de gente sin ánimo de lucro trabajando por sacar cada año adelante esta prueba, prueba que empezó como un reto entre amigos y que se llamó, “NO HAY HUEVOS”.

 El primer año conseguimos juntar a una treintena de “locos” por la bici que no se lo pensaron en hacer una marcha de 100Km que unía la población de Belorado con la de Lerma, cruzando de la cuenca del Ebro hasta la del Duero, pasando por la sierra de la Demanda, todo ello  en la provincia de Burgos, en el mes de Enero, y todos sabemos lo que se cuenta de Burgos “EL FRIO LO HACEMOS AQUÍ”. Pues como todo salió a pedir de boca, seguimos con la fricada un año más.

Ya en la tercera edición ya podíamos decir que se había consolidado, se le puso un dorsal a los participantes, se abrió a muchos más aficionados, con la modalidad de equipos y duatletas, y posteriormente Cros Ultrafondo, pero siempre con la premisa de que esto no era una competición, que como único reto estaría el personal y el reto de llegar antes del ocaso a la meta, por lo que terminó siendo el reto de vencer al “DIOS SOL” y así empezó a llamarse “EL DESAFIO DE HELIOS”.

  En la actualidad, se han unido  varios Ayuntamientos por los que pasa la marcha, que aportan toda su buena voluntad para que todo este perfecto y el participante , aún con las inclemencias del tiempo y la dureza de la prueba, sienta la protección y el calor de todos los voluntarios que aún pasando frio, están ahí en los cruces de carretera, en los avituallamientos incluso en el monte marcando dónde pueden encontrar un peligro. Y que gracias a todos ellos podemos sacar adelante esta forma de disfrutar de una afición y que ademas todos los participantes puedan conocer nuestra provincia y todos los encantos que esconde, en las poblaciones más “olvidadas” y las bellezas de sus bosques, montes y paramos.

Pues todos estos somos, y esperamos veros por aquí en alguna ocasión.

PRESENTACIÓN DEL DESAFIO

La Sierra de la Demanda es la estructura geológica que forma parte del Sistema Ibérico. El sector burgalés forma parte de los Espacios Naturales protegidos de la Junta de Castilla y León y según su propia definición se trata de “uno de los espacios ecológicos más interesantes y dignos de conservar de todas las tierras peninsulares”.

Es una zona preciosa llena de contrastes donde podemos encontrar paisajes y rincones de una belleza extraordinaria. En este entorno natural tan sumamente atractivo se pretende ofrecer un reto a todos los amantes del deporte y la naturaleza que busquen poner a prueba sus capacidades deportivas. El reto será cruzar desde un extremo al otro esta Sierra en el horario indicado.

El recorrido comienza en Belorado, una villa medieval y comercial muy destacada en los periodos históricos de la reconquista y la consolidación de los reinos cristianos del norte. A pie del Camino de Santiago sus calles han visto transitar a grandes reyes de la historia medieval de Castilla.

El aspecto natural del recorrido aúna espacios protegidos como los Montes de Oca, la Reserva Natural de la Sierra de la Demanda, los Sabinares del Arlanza, diferentes zonas declaradas Z.E.P.A., L.I.C., etc.

Extreme Sports Biking
Snowboarding
¿Te gusta generar adrenalina?

Los Montes de Oca, bosques de pino y roble que todavía conservan el “sabor” jacobeo en una de las barreras más emblemáticas para todos los peregrinos que realizaban su viaje a Santiago.

El Valle del Arlanzón, un espacio que forma parte intrínseca de la historia de la evolución humana y de Burgos ya que aquí, próximo al paso de la prueba que presentamos, se encuentran los Yacimientos de Atapuerca, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Tierra de Lara será otro de los puntos de referencia, donde existe testimonio de vida se desde la época de los dinosaurios. Además, cuenta con testimonios imprescindibles en la historia de Castilla, algunos pueden trasladar a los participantes, vía imaginación, a esos orígenes de Castilla a través sus pueblos y un paisaje diferente.

El Valle del Arlanza, un geográfico cargado de historia que nos permitirá recorrer villas históricas y que conservan un testimonio de su pasado que las hace destacar en el recuerdo de los participantes. Finalmente, la llegada está establecida en Lerma. Se trata del conjunto urbano herreriano mejor conservado del s. XVII de España y uno de los municipios más emblemáticos de la provincia de Burgos.

Video de la prueba de 2022

¿Conoces el desafío? Buen ambiente, paisajes impresionantes, ciclismo, atletismo…

Videos relacionados

Galería de fotos

Fotos de FLOREN CARRÓN – Fotógrafo Belorado

fotos de DEPTH OF FIELD (Jose Antonio Muñoz Rivas) – Fotógrafo

fotos de FERNANDO MIGUEL CALVO – Fotógrafo Modubeos

Ruben BTT – Video Blog