Saltar al contenido
¿Cuáles son los tramos?
- SECCIÓN 1: Tramo 1. BELORADO-PALAZUELOS DE LA SIERRA: Una sección que transcurre por el Camino de Santiago y salva la N-120 adentrándose en una zona boscosa de gran belleza en los Montes de Oca. Esta parte nos da acceso a uno de los puntos de referencia de la prueba, La Pedraja.
- Tramo 2. PALAZUELOS DE LA SIERRA-MAZUECO DE L.-TORRELARA: Se trata la sección más corta del recorrido. La belleza es una de sus características y cruzar el paso de los molinos eólicos la otra. Será una de las zonas de referencia de esta edición ya que alcanzaremos uno de los puntos a mayor altitud de la marcha.
- SECCIÓN 2: TRAMO 3. TORRELARA-CUBILLEJO-LARA-HORTIGÜELA: Es la zona más rápida del recorrido. Un entorno geológico que permitirá al participante hacer deporte en un espacio natural privilegiado. Se han elegido zonas de paso amplias para que corredores y ciclistas puedan circular simultáneamente.
- TRAMO 4. HORTIGÜELA-RETUERTA-CEBRECOS-LERMA: Desde Hortigüela superaremos la última de las barreras geológicas de la marcha, Las Mamblas. El camino elegido nos adentrará en la zona protegida de los Sabinares del Arlanza y, desde ahí, alcanzaremos Retuerta. Después el Cañón del Río Mataviejas entre Castroceniza y Ura. Tras superar la localidad de Cebrecos accederemos al espacio denominado El Risco. Se trata de una zona técnica de senderos que darán acceso a la meta en localidad de Lerma.
Share This Story, Choose Your Platform!
Page load link
Deja tu comentario